Sinopsis

Año 1816. Ciudad de Málaga. El cónsul británico William Mark se incorpora a su nuevo destino tras haber servido como militar en la Royal Navy.

Una noche, mientras paseaba por la playa, contempló con horror el entierro de un compatriota en la orilla del mar. En la fosa, cavada en vertical, introducían el cuerpo envuelto en una sábana atado con cuerdas mientras que dos soldados vigilaban el entierro para asegurarse que se cumple con la ley.

No existen cementerios anglicanos a pesar de que en la capital malagueña viven un gran número de extranjeros de todas las confesiones religiosas. Son enterrados en la playa, de pie y a menudo cubiertos de basuras. Esta novela, basada en hechos reales, narra la historia de la creación del primer cementerio protestante de España. Un país con profundos prejuicios religiosos donde los suicidas y los no católicos eran considerados herejes y por ello, no se les permitía ser enterrados en «tierra sagrada»

El cementerio inglés de Gibralfaro, cementerio Anglicano, cementerio de San Jorge es un camposanto llamado por los malagueños cementerio de los ingleses se encuentra al pie del monte Gibralfaro, en la avenida de Príes nº 1. No solo es un cementerio histórico, es un jardín botánico repleto de plantas exóticas, un lugar donde se respira paz y tranquilidad.

© José Manuel Ruiz Castillo
email: ruizcastillo.gibralfaro@gmail.com
© Fotografía y diseño de cubierta: María Cristina Rodríguez Aragón.
ISBN: 978-84-945492-3-6
Editorial: Castellón Digital, S.L
© José Manuel Ruiz Castillo
Email: ruizcastillo.gibralfaro@gmail.com
© Fotografía y diseño de cubierta: María Cristina Rodríguez Aragón.
ISBN: 978-84-945492-3-6
Editorial: Castellón Digital, S.L